
La estimación de cuanta agua es necesaria para que nuestro organismo funcione
correctamente es muy compleja, puesto que la necesidad diaria de agua
depende de muchos factores, tanto endógenos como exógenos.
FACTORES QUE CONDICIONAN LAS NECESIDADES DE AGUA:
Endógenos:
- Edad.
- Sexo.
- Superficie corporal.
- Capacidad de concentración del riñón.
- Capacidad renal de eliminar los productos finales del metabolismo.
- Producción de calor del cuerpo.
- Situaciones fisiológicas o patológicas.
Exógenos:
- Temperatura y humedad ambiental.
- Intensidad del viento.
- Altitud.
- Dieta.
- Hábitos de bebida.
- Actividad física.
Durante el embarazo y durante la lactancia las necesidades de agua se ven aumentadas, por eso se recomienda que durante el embarazo se incrementen sobre unos 300ml/día la cantidad de agua ingerida y durante la lactancia unos 700ml/día.
Los niños necesitan mayor cantidad de agua que los adultos, por diversos motivos. En los ancianos lo que sucede es que se producen cambios en la funcionalidad de los riñones y disminuye la sensación de sed, por eso son susceptibles de sufrir un deshidratación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario